Sientes que tu proceso de reclutamiento laboral está dejando ir candidatos de calidad local? Si tu organización no alcanza captar a los mejores profesionales, la causa puede estar en el corazón de tu estrategia de reclutamiento.

En un mercado competitivo tan dinámico como el de Chile, muchas organizaciones no consideran errores frecuentes que concluyen ahuyentando al profesional de alto nivel. A continuación, revisaremos qué está fallando y de qué manera consigues revertir esta problemática.
Ausencia de transparencia en el perfil
Uno de los problemas más habituales es no detallar claramente el puesto de trabajo. Diversos anuncios de contratación no explican requisitos clave, lo que hace que postulantes sumamente preparados no postulen.
Si el postulante no visualiza con claridad qué se espera, rara vez tendrá involucrado. Un anuncio bien redactado refleja la cultura de la organización, y seduce a quienes comparten esa similar visión.
2. Procesos ineficientes y nada claros
El plazo es determinante. Basado en análisis recientes, más del 60% de los candidatos descartan búsquedas extensos o que carecen de seguimiento.
Si la organización dilata un tiempo prolongado en contactar a los participantes, es muy probable que los mejores ya hayan aceptado otra oferta. Un proceso ágil, digitalizado y con tu proceso de selección perdiendo al mejor talento chileno feedback constante aumenta la percepción del candidato.
3. No propuesta atractiva
Los ejecutivos en Chile priorizan con fuerza que el beneficio financiero. Elementos como la calidad de vida, el crecimiento laboral, o la identidad empresarial pesan más.
Si tu empresa no muestra de manera convincente sus ventajas, probablemente que deje escapar a candidatos interesantes. Presentar programas de desarrollo, acciones de diversidad, y ventajas claros marca una superioridad clara.
Entrevistas poco objetivas
Demasiadas compañías todavía se basan en intuiciones no técnicas al seleccionar profesionales. Esto provoca errores costosos.
Integrar pruebas por competencias, simulaciones, o softwares predictivas permite identificar de forma más justa a los participantes, reduciendo subjetividad y elevando la precisión del resultado.
Carencia de retroalimentación
El final del proyecto igualmente importa. Valorar el esfuerzo del candidato no elegido fortalece la marca corporativa. Dejar la interacción posterior deteriora la conexión con la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *